•El crecimiento masivo de los medios de comunicación ha creado nuevos espacios uno de ellos es la red, dada la proliferación y facilidad de su acceso cada vez se hace mas asequible a todas la poblaciones y culturas, pero es de notar que, no existen límites espacio temporales, legales ni comporta mentales en este tipo de nueva cultura, así pues a pesar de que esta apoye nuevos proceso académicos, como es el caso de la virtualidad, aun falta el rigor legal, y una estructura social, para que esta representa como tal una cultura ya que todas ellas han existido y existirán dentro de un marco que limita sus acciones.
•La cibercultura es una cultura transversal, como lo es la de la cultura deportiva, la recreacional, la del ahorro, que debe tener todo ser humano, estar ajeno a ella, es perder un recurso poderoso de crecimiento, pero a la vez no puede ser el eje estructural de una sociedad actual, solo un bastión claramente identificable y poderoso, para fines loables. Por lo que se debe incentivar al uso de este mecanismo de crecimiento social para complementar el ser humano en sus labores cotidianas sin depender de ella.